lhusband_Stockphoto_taken_with_a_canon_R1_camera_using_a_wide_a_9164e60d-a7cd-46dc-9c19-e531a1a99c13 (1)

Portugal: la subasta de fotovoltaica flotante arroja un precio récord de -4,13 €/MWh

El país vecino puso en liza 183 MW de los cuales 80 MW eran con compensación al sistema eléctrico.

Portugal, ha logrado el precio más bajo del mundo en su primera subasta de energía solar flotante, adjudicando un lote a -4,13 euros por megavatio hora (MWh), informó hoy el Ministerio de Ambiente y Acción Climática.

En total, se pusieron en juego 183 megavatios (MW), de los cuales 80 MW contaban con compensación al sistema eléctrico nacional. Según el comunicado del ministerio, los diferentes lotes se asignaron en dos modalidades: contrato por diferencias, con 103 MW, y compensación al sistema eléctrico nacional, con 80 MW.

La compañía portuguesa EDP Renováveis lideró la subasta al obtener el derecho de conexión a la red eléctrica para 70 megavoltiamperios (MVA) en el embalse de Alqueva, ubicado en el río Guadiana, cerca de la frontera con España, según informó la propia empresa.

Según ha podido saber El Periódico de la Energía, es precisamente esta compañía portuguesa la que ha logrado reducir los precios hasta llegar a valores negativos. Esto se debe a que participaron en la modalidad de compensación, lo que implica que durante los primeros 15 años EDP pagará por la electricidad generada, pero en los siguientes 15 años recibirá el precio de mercado, obteniendo ganancias en ese período.

 

Además, EDP Renováveis tiene la posibilidad de desconectar la planta fotovoltaica flotante y desarrollar 70 MW de energía eólica terrestre en la misma área, conectándose a ese punto. De esta manera, podría evitar una posible canibalización de precios durante las horas de mayor generación solar.

 

 

Otros ganadores en la subasta incluyen a la eléctrica española Endesa, a través de su filial Endesa Generación Portugal, que obtuvo una conexión de 42 MVA en el embalse Alto do Rabagão, ubicado en el norte del país. La empresa lusa Finerge anunció que se adjudicó tres lotes de 38 MW en las presas de Paradela, Salamonde y Vilar-Tabuaço, todas situadas en el norte, mientras que la empresa francesa Voltalia se hizo con un lote en Cabril, en la región central, según los medios locales.

Cabe destacar que Portugal ya ha realizado dos subastas de energía solar convencional en los últimos años, y en ambos casos se estableció el precio más bajo del mundo hasta ese momento. En esas subastas participaron varias empresas españolas, como Iberdrola, Endesa, Audax y Enerland.